Educación Global

Programa de Educación Global

Tropezando con Suerte, desde sus inicios, ha ido desarrollando diversos proyectos, en Catalunya y Aragón, relacionados con la educación formal y no formal. En todos ellos hemos dado cobertura a más de 300 niños/as y adolescentes y a sus familias, aportando nuestro granito de arena para que su formación y educación sea más completa y así garantizar una mejor igualdad de oportunidades futura.

Hasta el año 2018 todo se ha desarrollado a partir de proyectos aislados de diferente duración (1-2 meses en el caso de Casales, 1 semana en el caso de Colonias, 8 meses en el caso de apoyo educativo, etc.). Pero a partir de 2019 hemos dado un giro en la visión de esta acción educativa.

Actualmente dicha acción ahora es más global, tiene un seguimiento y continuidad para que tanto los niños y niñas como sus familias vean una evolución positiva durante el curso gracias a su paso por nuestra entidad. Es por ello que todos los proyectos de carácter educativo tengan por objeto mejorar la calidad educativa y formativa de niños y niñas en situación de vulnerabilidad, así como fomentar la igualdad de oportunidades futura de estos participantes, se engloban dentro de un único programa: el programa Educación Global.

A través de este programa pretendemos que nuestra acción educativa sea continuada y de carácter general. Que el niño/a no participe únicamente en uno de los proyectos y posteriormente se desvincule hasta el próximo año, sino que su vínculo con la entidad sea más fuerte y duradero y el seguimiento educativo que se le realice sea más completo y global.

Para ello, dentro del programa seguirán existiendo los diferentes proyectos que hasta ahora han existido sin nexo común, pero con un añadido de proyectos que a día de hoy podrán hacer de nexo y seguimiento.

Es decir el Programa Educación Global lo compondrán:

De esta manera reforzamos aquellas actividades-proyecto que hasta ahora quedaban más aisladas y con menos participación, para fortalecer su espíritu y poder dotar a los niños y niñas de un aprendizaje más significativo.

La metodología que se utilizará dentro de este programa es la misma con la que realizamos todas las actividades y acciones educativas desde la entidad, favoreciendo que el niño/a sea partícipe de su propio proceso de aprendizaje mediante el paradigma educativo constructivista.

Y, todo, llevado a cabo por nuestro equipo educativo especialista en diferentes sectores, desde la educación formal y no formal hasta la psicología o la educación social. Con un número de personas voluntarias en aumento y cada vez más importante y con todo el apoyo que nos brindan las familias año tras año.

Scroll al inicio